Carlos de las Heras, natural de Santa Cruz de Paniagua, tiende a escribir con cierta nostálgica melancolía. Su anterior libro, "Pájaros de ausencia" se pierde entre la expectación más simple por la "Autovía de Castilla" donde desde el volante define " a lo lejos, los pueblos/son enjutos fantasmas de otras épocas,/ saetas disparadas/ desde ignotos rincones de la Historia" o siente este "paisaje otoñal" donde "sobre la tarde oscura de noviembre,/ flota un cielo pletórico de ira". También se adentra en la "ciudad bajo la niebla" "amalgama de enigmas,/paraíso escondido/ bajo una capa gris esmerilada,/ igual que un pentagrama al que el invierno/ hubiera puesto rejas de silencio", desde donde contempla "El cielo gótico" en noches de "feroz insomnio" que, para calmarlo, recurre a "una copa de whisky. Un cigarrilo.", por que se siente "deseperadamente solo" y se asoma a la ventana para descubir un cielo"como el de un cuadro gótico/ que vio el pasado agosto en el museo/ de alguna catedra" pero sólo es verdad que "tose/bosteza/ fuma".
Bueno, pues a Carlos de las Heras tampco le conocen en Extreamadura como poeta.
Carlos, esperamos con ansiedad tu nuevo libro.



2 comentarios:
A Carlos de las Heras enhorabuena por su segundo libro de poemas "Cabreros".
Y tu Pedro sigue reivindicando escritores extremeños.
Saludos extremeños.
BP
Saludos desde Berlin
Kety
Publicar un comentario