  | 
| Cuenta su salida del PCE | 
  | 
Contraporta de"Autobiografía  
de Federico Sánchez" | 
"Yo creo que Jorge Semprún vivió no como testigo sino como protagonista de los grandes tumultos históricos del siglo XX" escribió ayer en El País Mario Vargas Llosa. Y yo creo que es la mejor definición que se puede hacer de este hombre inquieto y superviviente de todas las batallas, menos  esta última que únicamente demuestra el trazado de la vida. Y poco más se puede añadir después de lo publicado en toda la prensa nacional e internacional. 
  | 
| Dedicatoria  | 
Tuve la  suerte que saludarle personalmente en la recepción posterior a la  presentación de su libro
  | 
Cuenta su salida del gobierno  
de Felipe González 
 | 
"Autobiografía de Federico Sánchez". Fue en una librería que regentaba Adolfo Luján en la calle Sainz de Baranda, muy próxima a la casa donde nació Jorge Semprún. Además de firmarme el libro tuve la suerte y charlar un ratito con él de la mano de otro gran hombre Luis Carandell. El libro me lo firmó conversando. Preguntó mi nombre y lo dije y el escribió. Me devolvió el libro y le hice notar que Talaván se escribe con "v" pero que la errata no tenía ninguna importancia. "¡Cómo que no! -exclamó arrebatándome el libro de las manos para corregir el error-. ¡Una equivocación de este tipo te puede costar la  vida" y contó su entrada en el campo de concentración y la equivocación intencionada entre estudiante y estuquista que le salvó la vida.  Seguimos charlando  de
 " El Largo Viaje",  y de la película 
"Z". Carandell, hombre amable por  encima de todo, nos alegró la tarde con anécdotas y tragos  de  vino que a los tres nos gustaba.
 
1 comentario:
Hola Pedro, cierto es, que con él, se ha ido una parte de la historia.
A ti te ha quedado el recuerdo de haber compartido unos vinos, y ese libro con su dedicatoria, que imagino lo guardarás como un tesoro,
Un abrazo
Feliz verano
Publicar un comentario